top of page

Dinero, éxito y genealogía

Foto del escritor: Cecilia VitaleCecilia Vitale


La transmisión generacional de información y creencias del clan familiar es parte del legado de nuestro clan y podemos descubrirlas a través del estudio del árbol genealógico. Las creencias, las fidelidades y la manera de reaccionar se transmite a través del árbol y se integra como algo naturalizado en el ambiente familiar. Lo mismo ocurre en relación con las creencias sobre el dinero y el éxito. Heredamos modelos de nuestros antepasados que han sufrido bloqueos o limitaciones y que, por fidelidad, intentamos reparar compensando o equilibrando.


Lo primero que hemos de revisar cuando estamos ante un bloqueo con el dinero son las relaciones de afecto: ¿Cómo hemos aprendido a relacionarnos afectivamente?


Heredamos modelos de nuestros antepasados que han sufrido bloqueos o limitaciones y que, por fidelidad, intentamos reparar compensando o equilibrando.

Simbólicamente el amor (entre otras muchas cosas) es dinero. Podemos ver como nuestra sociedad emplea el dinero y la abundancia como un intercambio de afecto. Por ejemplo, las personas que cubren sus necesidades afectivas a través de objetos de valor y compras compulsivas justificando que lo hacen porque eso les hace “sentir mejor”. Otras, en cambio, han aprendido a alcanzar la felicidad y el amor cultivando el amor y el afecto internamente.


Sucede que, en una misma familia, en la que aparentemente todos han recibido “la misma educación”, algunos miembros consiguen la autonomía y son abundantes en cambio, otros son dependientes de la familia (normalmente de los padres) y tienen dificultades para avanzar. ¿En qué se diferencian? En los aprendizajes en relación con el dinero y el éxito.


Ante un bloqueo del éxito (dinero) nos tenemos que preguntar, ¿Qué pudo haber pasado para que esté viviendo esta situación?

¿Nacemos todos con problemas heredados? No, pero podemos tener más o menos dificultades que están en relación con momentos de bloqueo en nuestra vida (o en las vidas de nuestros ancestros). Al poner atención a estos bloqueos aprendemos a relacionarnos con el éxito y el dinero desde una manera más sana y equilibrada.


Por último, para ahondar en nuestra historia transgeneracional reflexionaremos acerca de las historias sobre dinero que han vivido nuestro clan (padres, abuelos y bisabuelos):

¿Cómo se vivía la relación con el dinero?

¿Cómo se conseguía el dinero?

¿Qué problemas había alrededor del dinero?

¿Cómo se sentían las personas alrededor del dinero?

Todas estas vivencias y creencias las hemos heredado en nuestra infancia y las hemos trasladado a la etapa adulta. Todo lo vivido está en nuestras células y lo que no fue aceptado se convirtió en un conflicto biológico.


Pero ¿qué sucede en mí si lo hago diferente?:

¿Me siento parte del clan familiar si lo hago diferente?

¿Qué sucede si me siento una persona exitosa?

Todos tenemos la posibilidad de conquistar la libertad, solo nos tenemos que plantear hacerlo. Si cambias tus creencias (y eso es sumamente fácil) romperás con los bloqueos que te impiden alcanzar tu éxito.

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Seguinos en nuestras redes                      
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page