Entre la distinta y profunda información que nos provee la sabiduría ancestral del ENEAGRAMA, aparecen los Ejes de Polaridad y su dinámica.
![](https://static.wixstatic.com/media/98513a_460f1440abad474b9e271401d737e6c4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/98513a_460f1440abad474b9e271401d737e6c4~mv2.jpg)
En un eneagrama podemos analizar los cinco elementos: Aire, agua, tierra, fuego y luz a través de los Ejes de Polaridad.
Entonces los Ejes que podemos estudiar son:
1. El eje del Orden – AIRE
2. El Eje de la Relación – AGUA
3. El Eje de la Imagen – TIERRA
4. El Eje de la Fuerza – FUEGO
El Eje Neutro – LUZ (salvo para aquellas personas que son de esencia 9).
El proceso que se hace con estos ejes es observar cuál de ellos es el más alto y cuál es el más bajo. En el caso del eje más alto debemos aclarar que este eje puede estar en luz o en sombra. Como ejemplo pondremos el caso de una persona cuyo eje más alto sea el EJE de LA FUERZA, cuyo elemento es el fuego. Si se halla en luz significa que la persona tiene mucha fuerza para llevar su vida adelante y tiene energía y poder de decisión para hacer lo que siente que tiene que hacer en cualquier ámbito, personal, familiar, laboral, etc.
Podemos analizar los cinco elementos: aire, agua, tierra, fuego y luz
Pero si se halla en sombra, la persona puede tener un estado de egocentrismo por sobre-atención a sus propios problemas o a su propia persona, está demasiado tiempo mirándose a sí misma, atendiendo sus cosas personales, en lo que pasa o en lo que le falta, implica que la persona tiene que cambiar sus actitud y dejar de sobre-atenderse o sentirse el centro.
Ahora imaginemos que el eje más bajo es el EJE DE LA RELACION cuyo elemento es el AGUA.
En este caso, nos indica que la persona atraviesa problemas vinculares. Puede ser un problema con un vínculo puntual o problemas vinculares generalizados por estar desencontrado, enojado.
Implica la necesidad de analizar su vida vincular. A veces no es fácil percibirlo.
A su vez cada esencia tiene un elemento que lo caracteriza, lo que nos está informando es cuál de los cinco elementos le genera más armonía. Tomemos el caso de que este elemento sea el AGUA. Esto no significa que al consultante le guste más el agua, sino que para esta persona estar en contacto con el agua le produce una armonía a su personalidad. Cada vez que se sienta alterado por alguna situación que lo sobrepase; un baño de inmersión, ir a un sauna o meterse al mar o una pileta, puede ayudarlo a armonizarse.
Cada esencia tiene un elemento que lo caracteriza, lo que nos está informando es cuál de los cinco elementos le genera más armonía
Es mucha y muy interesante la información que nos pueden brindar los EJES DE POLARIDAD. Espero haber contribuido a despertar el interés en vos, para que si no iniciaste el maravilloso viaje de autoconocimiento cuya puerta de acceso es el ENEAGRAMA, muy pronto vayas por él.
Commenti